Es un mundo aparte, un mundo feliz, un mundo que nunca aborrecerás. Está lleno de historias de amistad, amor, lealtad y sinceridad. Y barg, abre la puerta a un montón de recuerdos de lo más entrañables.
A la mierda la universidad, yo voy a ser Rey León.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Supercalifrágilisticoespialidoso.
jueves, 29 de diciembre de 2011
D.A.N.C.E.
Música industrial/technologic... ahh el placer de bailar sin sentirte excesivamente comprometido. Letras ligeras, llevaderas e insustanciales en muchos casos. Y ritmos pegadizos de esos que te aceleran el corazón y que hacen que al acabar la canción, te de pena. Replay.
Tarde de estudio del todo amena escuchando Justice. Sorprendentemente increíble.
Reinventándome musicalmente. ¿Renovarse o morir? tanto como renovarse no, pero experimentar musicalmente en ocasiones puede abrir puertas a nuevos gustos.
Hoy, soy un poco menos punk.
Tarde de estudio del todo amena escuchando Justice. Sorprendentemente increíble.
Reinventándome musicalmente. ¿Renovarse o morir? tanto como renovarse no, pero experimentar musicalmente en ocasiones puede abrir puertas a nuevos gustos.
Hoy, soy un poco menos punk.
domingo, 25 de diciembre de 2011
You'll never be alone.
Si fuera más guapa y un poco más lista, si fuera especial, si fuera de revista...
Si... Esa palabra tan condicional. Condicional en el sentido soñador. Nunca real.
Por lo pronto ni soy guapa ni soy lista. Tampoco especial, ni de revista.
Sin ser, sin oir y sin dar.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Perdida otra vez.
Da rabia cuando renuncias a tener una vida para conseguir tu meta, y no consigues nada. Le vendí mi alma a los estudios. Y todo, para suspender un examen al que le dediqué muchísimas horas. Y personas que estudiaron la semana de antes, están aprobad@s y además con buena nota. Bueno, en verdad los demás me la pelan, yo con un 5 hubiera estado contenta.
Ya no sé si es que la vida es injusta, o si la cuestión es que soy más tonta de lo que creía.
Así no. :(
Ya no sé si es que la vida es injusta, o si la cuestión es que soy más tonta de lo que creía.
Así no. :(
jueves, 22 de diciembre de 2011
Welcome Home.
Una vez más, vuelvo a casa por Navidad. A lo más anuncio de turrones. Son fechas especiales, de estar con mi familia y "amigos". Aún con todo, te seguiré echando de menos. Y te odiaré por eso mismo. Y nunca lo sabrás.
¡Feliz Falsedad!
Las cosas que quieres son como tatuajes...
¡Feliz Falsedad!
Las cosas que quieres son como tatuajes...
sábado, 17 de diciembre de 2011
E.T.
Yo de mayor, sueño con ser un robot. Y seré astronauta también. Un robot astronauta. Me iré a vivir a un planeta en una galaxia muy muy muy lejana, y si quiero, hasta con los personajes de La Guerra de Las Galaxias.
Me ha tocado la lotería: soy poco agraciada, no soy superdotada, soy miope, inocente, hipersensible y asexual. Toda yo estoy sujeta a cambios, porque también soy bipolar. Sólo hay una cosa de la que estoy orgullosa: de mi imaginación.
Porque mi imaginación no entiende de límites, y en verdad, yo tampoco. Aunque sea humana. Todo es cuestión de mentalizarse.
Abandoné el mundo real, ataviada con mi traje espacial.
Me ha tocado la lotería: soy poco agraciada, no soy superdotada, soy miope, inocente, hipersensible y asexual. Toda yo estoy sujeta a cambios, porque también soy bipolar. Sólo hay una cosa de la que estoy orgullosa: de mi imaginación.
Porque mi imaginación no entiende de límites, y en verdad, yo tampoco. Aunque sea humana. Todo es cuestión de mentalizarse.
Abandoné el mundo real, ataviada con mi traje espacial.
viernes, 16 de diciembre de 2011
We used to be friends.
Dicen que las verdaderas amistades son tan fuertes que sobreviven a todos los temporales, huracanes y tormentas.
Pese a que te fallé, yo te consideraba mi amiga. Por que tu otras veces también lo hiciste y a mi no me importó. Fuimos uña y carne, y la verdad, no entiendo por qué terminó todo.
Confié en ti pese a que no suelo confiar en la gente. Compartimos muchisimos momentos juntas, lloramos y reímos, nos enfadamos y desenfadamos. Como hacen las buenas amigas.
Sinceramente empiezo a pensar que todo esto es una broma.
Todas las personas en las que consigo confiar, se van de mi lado.
¿Dónde está la cámara oculta?
Pese a que te fallé, yo te consideraba mi amiga. Por que tu otras veces también lo hiciste y a mi no me importó. Fuimos uña y carne, y la verdad, no entiendo por qué terminó todo.
Confié en ti pese a que no suelo confiar en la gente. Compartimos muchisimos momentos juntas, lloramos y reímos, nos enfadamos y desenfadamos. Como hacen las buenas amigas.
Sinceramente empiezo a pensar que todo esto es una broma.
Todas las personas en las que consigo confiar, se van de mi lado.
¿Dónde está la cámara oculta?
lunes, 12 de diciembre de 2011
I'm blue.
A veces es difícil tirar para adelante.
Hago lo que puedo, o por lo menos, lo intento.
I tried to be perfect.
Hago lo que puedo, o por lo menos, lo intento.
I tried to be perfect.
viernes, 9 de diciembre de 2011
I choose you.
Las cosas que quieres, son como tatuajes. Quieres llevarlos para siempre, y enseñar la ternura que llevas dentro y fuera. Pero luego llegó un tipo con pensamientos diferentes, que inventó una máquina para quitar los tatuajes, borrarlos inmediatamente y olvidarse de ello.
Pero no pensó en que dejan marca, y en que no te deja como eras antes. Es como un recipiente de cristal , que lo rompes, y quieres recomponer esos cristales y te faltan piezas para llenar ese recipiente.
No, no, no y no.
Pero no pensó en que dejan marca, y en que no te deja como eras antes. Es como un recipiente de cristal , que lo rompes, y quieres recomponer esos cristales y te faltan piezas para llenar ese recipiente.
No, no, no y no.
They are the eggmen.
Independientemente de que os gusten más o menos, le dieron al mundo entero ese vuelco que tanto necesitaba. Son mágicos.
Y sí, ya tardaba en dedicarles una entrada.
Y sí, ya tardaba en dedicarles una entrada.
martes, 6 de diciembre de 2011
Dare you to move.
Tantas cosas que cambiar, pero yo no veo que nadie mueva un solo dedo para cambiar algo.
En fin, no es mi intención politizar por aquí.. pero los de "súmate al cambio", tampoco hacen gran cosa ¿eh? porque, en fin, si esperáis que el PP vaya a cambiar algo, podéis esperar sentados, me parece a mi. Y no soy del PSOE. Todos son la misma mierda.
Creo que el cambio sólo vendrá si todos empezamos a movilizarnos. Aunque sean pequeñas acciones que sean buenas para el país, o para otras personas. Sólo así conseguiremos un mundo mejor. Es como la película de cadena de favores. Al final, ganamos todos.
Las grandes playas están formadas por pequeños granitos de arena.
En fin, no es mi intención politizar por aquí.. pero los de "súmate al cambio", tampoco hacen gran cosa ¿eh? porque, en fin, si esperáis que el PP vaya a cambiar algo, podéis esperar sentados, me parece a mi. Y no soy del PSOE. Todos son la misma mierda.
Creo que el cambio sólo vendrá si todos empezamos a movilizarnos. Aunque sean pequeñas acciones que sean buenas para el país, o para otras personas. Sólo así conseguiremos un mundo mejor. Es como la película de cadena de favores. Al final, ganamos todos.
Las grandes playas están formadas por pequeños granitos de arena.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Sus ojos brillantes tienen.
Tantos sueños, y tan poco tiempo para poder cumplirlos.
Ganas de desviarte de tu camino. De desconectar de todo. De abandonar tu TV en blanco y negro, tomarte un tripi y flipar en technicolor. Saltar la línea que divide el bien y el mal y arriesgarte descubriendo tus límites.
Sólo hay algo que te impide hacer ese pequeño break que tanto necesita tu aburrida vida: Que te guste más de lo que pretendes y no puedas volver a tu triste camino.
Tu triste camino, el que te lleva a una meta demasiado valiosa.
Ganas de desviarte de tu camino. De desconectar de todo. De abandonar tu TV en blanco y negro, tomarte un tripi y flipar en technicolor. Saltar la línea que divide el bien y el mal y arriesgarte descubriendo tus límites.
Sólo hay algo que te impide hacer ese pequeño break que tanto necesita tu aburrida vida: Que te guste más de lo que pretendes y no puedas volver a tu triste camino.
Tu triste camino, el que te lleva a una meta demasiado valiosa.
sábado, 3 de diciembre de 2011
Say you want to be with me.
Sólo decirte, que aunque lo más seguro es que aún no nos conozcamos, te estoy esperando.
No veo el momento en que aparezcas feel like a ninja a mi vida y le des ese giro que yo, por lo pronto, soy incapaz de asumir por mi misma.
Aún así, siento decirte, que te lo pondré difícil. Porque muchos han llamado a mi puerta, y ninguno has sido tú. ¿Y cómo sabré reconocerte si aún no te conozco? No lo hago con mala leche, sólo quiero estar segura. No te rindas, y si eres tú realmente, no te preocupes, porque la verdad siempre sale a la luz.
Mientrastanto, aquí estoy. Un poco desconectada, pero i'm here.
No veo el momento en que aparezcas feel like a ninja a mi vida y le des ese giro que yo, por lo pronto, soy incapaz de asumir por mi misma.
Aún así, siento decirte, que te lo pondré difícil. Porque muchos han llamado a mi puerta, y ninguno has sido tú. ¿Y cómo sabré reconocerte si aún no te conozco? No lo hago con mala leche, sólo quiero estar segura. No te rindas, y si eres tú realmente, no te preocupes, porque la verdad siempre sale a la luz.
Mientrastanto, aquí estoy. Un poco desconectada, pero i'm here.
viernes, 2 de diciembre de 2011
A mil años luz.
No te creas lo que dicen de mi
exageran, y hacen daño...
pero algo hay de cierto y
tendre que confesarlo
yo no puedo darte lo que quieres
porque soy errante
y mi cabeza gira locamente
en sentido inverso
al que lleva la orbita terrestre
y eso me hace equivocarme
una y otra vez
es tan fácil como comprender
el principio del universo
como conservar la nieve entre
las brasas del incendio
y no puedo cambiar
sera que soy muy viejo
yo no puedo darte lo que quieres
porque soy errante
y mi cabeza gira locamente
en sentido inverso
al que lleva la orbita terrestre
y eso me hace equivocarme
una y otra vez
yo no puedo darte lo que quieres
porque soy mutante
y mi cabeza gira locamente
en sentido inverso
al que lleva la orbita terrestre
y eso me hace equivocarme
una y otra vez
una y otra vez
una y otra vez.
¿Quieres hacer este viaje conmigo?
exageran, y hacen daño...
pero algo hay de cierto y
tendre que confesarlo
yo no puedo darte lo que quieres
porque soy errante
y mi cabeza gira locamente
en sentido inverso
al que lleva la orbita terrestre
y eso me hace equivocarme
una y otra vez
es tan fácil como comprender
el principio del universo
como conservar la nieve entre
las brasas del incendio
y no puedo cambiar
sera que soy muy viejo
yo no puedo darte lo que quieres
porque soy errante
y mi cabeza gira locamente
en sentido inverso
al que lleva la orbita terrestre
y eso me hace equivocarme
una y otra vez
yo no puedo darte lo que quieres
porque soy mutante
y mi cabeza gira locamente
en sentido inverso
al que lleva la orbita terrestre
y eso me hace equivocarme
una y otra vez
una y otra vez
una y otra vez.
¿Quieres hacer este viaje conmigo?
lunes, 28 de noviembre de 2011
Turbulence.
Cada día, cuando me levanto, me propongo ser mejor persona que el día anterior. Aún con todo, con eso no es suficiente. Es cómo si me faltara algo.
Por eso, últimamente estoy más abstraída que de costumbre, y me he vuelto aún más asocial.
Haciendo mi camino, poquito a poco, subida en mi pequeño submarino amarillo.
Por eso, últimamente estoy más abstraída que de costumbre, y me he vuelto aún más asocial.
Haciendo mi camino, poquito a poco, subida en mi pequeño submarino amarillo.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Heads will roll.
1. Selecciona la canción.
2. Dále al Play.
3. Cierra los ojos.
Siente como poco a poco el sonido te llena, empezando por tus oídos y viajando a través de tu cuerpo. Poco a poco te empiezas a mover al ritmo de la música, primero es un suave balanceo al compás de los sonidos, al que siguen tus manos levantándose por encima de tu cabeza y finalizando en una sonrisa que toma forma en tu boca.
M ú s i c a .
[Para reír, para volar, para flipar]
2. Dále al Play.
3. Cierra los ojos.
Siente como poco a poco el sonido te llena, empezando por tus oídos y viajando a través de tu cuerpo. Poco a poco te empiezas a mover al ritmo de la música, primero es un suave balanceo al compás de los sonidos, al que siguen tus manos levantándose por encima de tu cabeza y finalizando en una sonrisa que toma forma en tu boca.
M ú s i c a .
[Para reír, para volar, para flipar]
domingo, 20 de noviembre de 2011
It's a little bit funny.
Hola. No nos conocemos aún, pero me gustaría poderlo hacer algún día.
Tengo curiosidad por saber si eres igual que yo. Mis amigas te describen como "El chico-Noah". Por tu mirada perdida, por tus andares, por tu aislamiento.
Todo parece apuntar que eres un soñador, y que como tal, estás perdido entre tanta gente. Vives de tus sueños, y en la vida real pretendes pasar desapercibido.
Si algún día tuviera la ocasión de hablar contigo, sólo quiero decirte que no te preocupes, que antes de que te des cuenta, encontrarás tu lugar entre la gente de la universidad. Yo soy como tú y encontré personas que me acogieron sin hacer demasiadas preguntas y con las que comparto una amistad muy grande. Sólo tienes que darte a conocer, desconectar de tu mundo y perder el miedo.
Porque aunque el ser soñador lleve a la gente a clasificarte como "raro", yo te digo que ser diferente no es sinónimo de ser algo malo. Todo lo contrario. Todos tenemos nuestras cosas.
Me hace un poco de gracia verte por los pasillos y reconocer algo de mí en tí. No te pido que dejes de lado tus sueños, sino que los compartas. Porque la gente de tu alrededor no es consciente de lo que se pierden al no conocerte. Espero que algún día, encuentres este blog por casualidad, lo leas y sonrías. Porque te lo escribo con el corazón. De soñadora a soñador.
Tengo curiosidad por saber si eres igual que yo. Mis amigas te describen como "El chico-Noah". Por tu mirada perdida, por tus andares, por tu aislamiento.
Todo parece apuntar que eres un soñador, y que como tal, estás perdido entre tanta gente. Vives de tus sueños, y en la vida real pretendes pasar desapercibido.
Si algún día tuviera la ocasión de hablar contigo, sólo quiero decirte que no te preocupes, que antes de que te des cuenta, encontrarás tu lugar entre la gente de la universidad. Yo soy como tú y encontré personas que me acogieron sin hacer demasiadas preguntas y con las que comparto una amistad muy grande. Sólo tienes que darte a conocer, desconectar de tu mundo y perder el miedo.
Porque aunque el ser soñador lleve a la gente a clasificarte como "raro", yo te digo que ser diferente no es sinónimo de ser algo malo. Todo lo contrario. Todos tenemos nuestras cosas.
Me hace un poco de gracia verte por los pasillos y reconocer algo de mí en tí. No te pido que dejes de lado tus sueños, sino que los compartas. Porque la gente de tu alrededor no es consciente de lo que se pierden al no conocerte. Espero que algún día, encuentres este blog por casualidad, lo leas y sonrías. Porque te lo escribo con el corazón. De soñadora a soñador.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Find your freedom.
Algún genio dijo una vez, que las personas que más sonríen, a menudo son las que más tristes están. Pero ell@s son los más fuertes.
Hoy le quiero dedicar mi entrada a ell@s, a los que siguen adelante, los que no tiran la toalla y para los que el concepto 'rendirse' no forma parte de su diccionario. Para los que sacan fuerza para luchar, pase lo que pase. Porque aparte de enfrentarse a la vida con la cabeza bien alta, lo hacen también con una sonrisa. Saben que tienen las batallas ganadas, puesto que cada vez que pierdan, ganarán en experiencia y sabiduría. Ell@s saben lo que les espera, y por eso, ya no tienen miedo. De mayor quiero ser como vosotr@s.
Una vez lo perdieron todo, y entonces, fueron libres para actuar.
Hoy le quiero dedicar mi entrada a ell@s, a los que siguen adelante, los que no tiran la toalla y para los que el concepto 'rendirse' no forma parte de su diccionario. Para los que sacan fuerza para luchar, pase lo que pase. Porque aparte de enfrentarse a la vida con la cabeza bien alta, lo hacen también con una sonrisa. Saben que tienen las batallas ganadas, puesto que cada vez que pierdan, ganarán en experiencia y sabiduría. Ell@s saben lo que les espera, y por eso, ya no tienen miedo. De mayor quiero ser como vosotr@s.
Una vez lo perdieron todo, y entonces, fueron libres para actuar.
jueves, 17 de noviembre de 2011
I left my house.
A veces te sientes invisible. Inútil. Y que sobras.
Dan igual tus ideas, da igual tu opinión.
No serás valorado. Da igual que aciertes, sólo te mirarán por tus errores.
Cierra los ojos, y dejarás de existir.
¿A ti te preocupa? A mi tampoco.
Dan igual tus ideas, da igual tu opinión.
No serás valorado. Da igual que aciertes, sólo te mirarán por tus errores.
Cierra los ojos, y dejarás de existir.
¿A ti te preocupa? A mi tampoco.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Makin' love on the green grass.
Si bien el sexo mueve montañas... ¿Es posible la asexualidad?
Vamos a echarle un ojete a la Wiki:
La asexualidad es la falta de orientación y deseo sexuales. Las personas asexuales no sienten atracción sexual o física hacia ninguna otra persona y no sienten deseo por el placer sexual; por lo que no encajan dentro de ninguna orientación sexual definida y no es habitual que suelan enamorarse o tengan pareja.
Respecto de los asexuales que experimentan atracción romántica, ésta puede ser dirigida hacia uno o ambos géneros. Estos asexuales desean generalmente relaciones románticas (que pueden ir de vínculos informales al matrimonio) con su género o géneros preferidos, pero a menudo desearían que dichas relaciones no incluyeran actividad sexual. Según su orientación romántica algunos asexuales se definen a sí mismos como heterosexuales, homosexuales o bisexuales, esto está relacionado con el concepto de orientación afectiva.
Estos asexuales que desean relaciones románticas se encuentran en una postura difícil, ya que la mayoría de la gente no es asexual. Aunque estos asexuales sean capaces de tolerar el tener relaciones sexuales con sus compañeros no asexuales, estos pueden sentirse psicológicamente afectados al ver que son incapaces de resultarle atractivo a su pareja, haciendo difícil la existencia de un romance a largo plazo. Respecto de los asexuales que no pueden tolerar el sexo tendrán que elegir entre: llegar a un compromiso con su pareja para tener cierta cantidad de sexo de todos modos, permitir a su pareja tener relaciones sexuales con otras personas, encontrar a alguien que esté dispuesto a tener una relación sin sexo, comprometerse solo con otros asexuales o bien permanecer solos.
Bueno, bueno... esto es lo que hay. Yo no veo el sexo como algo malo, todo lo contrario: creo que es bueno. Pero por lo pronto, es algo que no me despierta ningún tipo de interés. Es como si fuese de piedra. Leído así, parece un poco triste. Pero a mi me da igual. No tengo el cerebro entre las piernas.
“Asexualidad es haber nacido sin sentimientos sexuales, pero no quiere decir que no tengamos emociones. Nos enamoramos como los demás (no dejamos de pensar en esa persona y queremos estar con ella todo el tiempo), pero en lugar de fantasear con tener relaciones, nos imaginamos abrazados, caminando de la mano en el bosque o intercambiando besos.”
Vamos a echarle un ojete a la Wiki:
La asexualidad es la falta de orientación y deseo sexuales. Las personas asexuales no sienten atracción sexual o física hacia ninguna otra persona y no sienten deseo por el placer sexual; por lo que no encajan dentro de ninguna orientación sexual definida y no es habitual que suelan enamorarse o tengan pareja.
Respecto de los asexuales que experimentan atracción romántica, ésta puede ser dirigida hacia uno o ambos géneros. Estos asexuales desean generalmente relaciones románticas (que pueden ir de vínculos informales al matrimonio) con su género o géneros preferidos, pero a menudo desearían que dichas relaciones no incluyeran actividad sexual. Según su orientación romántica algunos asexuales se definen a sí mismos como heterosexuales, homosexuales o bisexuales, esto está relacionado con el concepto de orientación afectiva.
Estos asexuales que desean relaciones románticas se encuentran en una postura difícil, ya que la mayoría de la gente no es asexual. Aunque estos asexuales sean capaces de tolerar el tener relaciones sexuales con sus compañeros no asexuales, estos pueden sentirse psicológicamente afectados al ver que son incapaces de resultarle atractivo a su pareja, haciendo difícil la existencia de un romance a largo plazo. Respecto de los asexuales que no pueden tolerar el sexo tendrán que elegir entre: llegar a un compromiso con su pareja para tener cierta cantidad de sexo de todos modos, permitir a su pareja tener relaciones sexuales con otras personas, encontrar a alguien que esté dispuesto a tener una relación sin sexo, comprometerse solo con otros asexuales o bien permanecer solos.
Bueno, bueno... esto es lo que hay. Yo no veo el sexo como algo malo, todo lo contrario: creo que es bueno. Pero por lo pronto, es algo que no me despierta ningún tipo de interés. Es como si fuese de piedra. Leído así, parece un poco triste. Pero a mi me da igual. No tengo el cerebro entre las piernas.
“Asexualidad es haber nacido sin sentimientos sexuales, pero no quiere decir que no tengamos emociones. Nos enamoramos como los demás (no dejamos de pensar en esa persona y queremos estar con ella todo el tiempo), pero en lugar de fantasear con tener relaciones, nos imaginamos abrazados, caminando de la mano en el bosque o intercambiando besos.”
viernes, 11 de noviembre de 2011
Hold me now.
Dulce beso, tiene gusto de que se acaba,
punto y principio de vivir sin tí.
Yo no sabía que también me darías
manuales de geografía
cientos de lunes en un dibujo.
Yo qué sabía de alientos que se encontraban
de cabellos que se enredaban
de manos y de perfumes.
Yo no sabía que por la noche me probarías
eran gustos que nadaban
entre bosques y rincones.
Yo no sabía que después me mataría
tu mirada
que llora y dice que no.
Y llega un día en que la vida es un teatro
que se llama felicidad
primaveras y trinaranjus
con quien más has querido,
te regalo mi vida
y sin tí ya no me vale.
Y la tarde la dejamos pasar y me miras
tan cerca que me hace daño
que sale el sol y todavía llueve,
que te quiero demasiado y demasiado poco,
que no sé como lo hemos de arreglar,
que somos amigos, que somos amantes.
Amar es una enfermedad de transmisión sexual.
-Todo el texto de esta entrada es por grácia de Antònia Font, yo no tengo tanto talento-
punto y principio de vivir sin tí.
Yo no sabía que también me darías
manuales de geografía
cientos de lunes en un dibujo.
Yo qué sabía de alientos que se encontraban
de cabellos que se enredaban
de manos y de perfumes.
Yo no sabía que por la noche me probarías
eran gustos que nadaban
entre bosques y rincones.
Yo no sabía que después me mataría
tu mirada
que llora y dice que no.
Y llega un día en que la vida es un teatro
que se llama felicidad
primaveras y trinaranjus
con quien más has querido,
te regalo mi vida
y sin tí ya no me vale.
Y la tarde la dejamos pasar y me miras
tan cerca que me hace daño
que sale el sol y todavía llueve,
que te quiero demasiado y demasiado poco,
que no sé como lo hemos de arreglar,
que somos amigos, que somos amantes.
Amar es una enfermedad de transmisión sexual.
-Todo el texto de esta entrada es por grácia de Antònia Font, yo no tengo tanto talento-
domingo, 6 de noviembre de 2011
Tú que llegaste por casualidad.
A veces extraño a esas personas con las que compartí momentos imborrables. Aparecieron un día en mi vida, como por arte de magia y a partir de ese momento vivimos experiencias alegres, tristes, locas, extrañas, increíbles.
Son personas que han estado a mi lado en lo bueno y en lo malo. Codo con codo. Estuvieron en la brecha y dieron la cara por mí (y yo por ell@s, claro está).
Hasta que un día, dejaron de estar a mi lado. Unas veces fue culpa mía, otras veces, culpa suya. O simplemente el tiempo separó nuestros caminos.
Se fueron, de la misma forma que vinieron.
It's not hard to go the distance,
when you finally get involved face to face
Son personas que han estado a mi lado en lo bueno y en lo malo. Codo con codo. Estuvieron en la brecha y dieron la cara por mí (y yo por ell@s, claro está).
Hasta que un día, dejaron de estar a mi lado. Unas veces fue culpa mía, otras veces, culpa suya. O simplemente el tiempo separó nuestros caminos.
Se fueron, de la misma forma que vinieron.
It's not hard to go the distance,
when you finally get involved face to face
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Dance in the Dark.
Cuando la vida apesta tanto que hasta los logros parecen amargos. Tengo 20 años y sumando: la vida sigue pero ya no es todo de rosa cómo en mis 15. ¡Cuántas veces soñé llegar a los 18-19-20-21 y todo para nada!. Nada ha cambiado. Día tras día, la misma mierda.
Y tengo tres opciones:
1. Tirar la toalla.
2. Luchar y tirar para adelante, cueste lo que cueste.
3. Olvidarse de todo y seguir soñando.
De esta manera parece que duele menos.
Y tengo tres opciones:
1. Tirar la toalla.
2. Luchar y tirar para adelante, cueste lo que cueste.
3. Olvidarse de todo y seguir soñando.
De esta manera parece que duele menos.
viernes, 28 de octubre de 2011
Social Lies.
Socialdependencia socialmente falsa. Con ello me refiero al WassApp (o como se escriba, me la suda), Messenger (actualmente casi en desuso), Tuenti (a nivel nacional), Facebook, Google+, Twitter (aunque éste se salve un poquillo) y todas las redes sociales de moda que están por venir.
He aquí las reglas de MI juego:
1- Si quedo contigo, no es para verte hablar por el WassApp
2- Si no me conoces, no me agregues. No te aceptaré (Aunque hay gentefaltada que puede que lo haga)
3- Si me cononoces de vista, tampoco me agregues. No soy tu amiga.
4- Si me conoces pero ni me saludas por la calle, ídem del punto número 3. Ni soy un pókemon ni quiero formar parte de tu colección de "amigos".
5- En el caso de que verdaderamente nos llevemos bien, porfavor, no hagas que cambie mi concepto de ti enviándome estúpidos eventos sin ton ni son, ni invitaciones a juegos ni similares.
6- Si te he eliminado, no me vuelvas a agregar. Que canta mucho que solo me tenías para cotillearme.
7- Toda referencia/comentario ofensivo será eliminado.
8- Si eres un pesad@ twiteando, le daré al Unfollow. Sin dudarlo.
Podría nombrar muchas más, pero lo anterior es una muestra de lo que corresponde a mi persona.
Y a ver si se nos va quitando (a mí la primera) esta socialdependencia tan y tan falsa.
Se puede tener redes sociales, pero sin que a uno se le vaya la cabeza por ello. Por ejemplo, una servidora tiene todas las nombradas excepto wassapp (ni falta que hace). Antes dependía más... ahora no tanto.
Me han criticado por eliminar a gente de mis redes... Pero es que yo no tengo a la gente por cumplir. Sin más.
Todo es bueno hasta que dependes de ello. No dejes que tu vida social se base en una mentira.
It's nothing, but a Lie.
He aquí las reglas de MI juego:
1- Si quedo contigo, no es para verte hablar por el WassApp
2- Si no me conoces, no me agregues. No te aceptaré (Aunque hay gente
3- Si me cononoces de vista, tampoco me agregues. No soy tu amiga.
4- Si me conoces pero ni me saludas por la calle, ídem del punto número 3. Ni soy un pókemon ni quiero formar parte de tu colección de "amigos".
5- En el caso de que verdaderamente nos llevemos bien, porfavor, no hagas que cambie mi concepto de ti enviándome estúpidos eventos sin ton ni son, ni invitaciones a juegos ni similares.
6- Si te he eliminado, no me vuelvas a agregar. Que canta mucho que solo me tenías para cotillearme.
7- Toda referencia/comentario ofensivo será eliminado.
8- Si eres un pesad@ twiteando, le daré al Unfollow. Sin dudarlo.
Podría nombrar muchas más, pero lo anterior es una muestra de lo que corresponde a mi persona.
Y a ver si se nos va quitando (a mí la primera) esta socialdependencia tan y tan falsa.
Se puede tener redes sociales, pero sin que a uno se le vaya la cabeza por ello. Por ejemplo, una servidora tiene todas las nombradas excepto wassapp (ni falta que hace). Antes dependía más... ahora no tanto.
Me han criticado por eliminar a gente de mis redes... Pero es que yo no tengo a la gente por cumplir. Sin más.
Todo es bueno hasta que dependes de ello. No dejes que tu vida social se base en una mentira.
It's nothing, but a Lie.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Why can't I be on MTV?!
Basura, basura. Anuncios a todas horas. Programas y programas con el único objetivo de atrofiar tu imaginación. Falsas creencias en falsos patrones. LlamaYGana. Malos comportamientos que imitar. Censuras. Manipulaciones.
Si quieres ver series, descárgatelas.
Lo único que se salva -a veces- son las noticias. Y en ocasiones, ni eso.
Reacciona. Rompe con los moldes. Dile "no" a la caja tonta.
Television, Rules the nation.
Si quieres ver series, descárgatelas.
Lo único que se salva -a veces- son las noticias. Y en ocasiones, ni eso.
Reacciona. Rompe con los moldes. Dile "no" a la caja tonta.
Television, Rules the nation.
jueves, 20 de octubre de 2011
So Unbelievable.
Quiero dedicar esta entrada a cierta persona, que estoy segura que nunca dará con este blog. No obstante no es plan de poner nombres, así que Equis, esto va para ti.
Verás, aunque nos conocemos hace relativamente bastante tiempo, básicamente te he odiado, no por nada que me hicieras a mí, sino por lo que le hiciste a otras personas -unas cercanas, y otras no tanto- a las que heriste. Siento que esta última vez que hemos vuelto a coincidir no me haya comportado del todo bien, pero teniendo en cuenta de que eres/has sido un cabrón, es del todo comprensible -aunque no justificable- mi comportamiento.
Ahora me arrepiento de haber pensado tan mal de ti. Porque has cambiado. Lo noto en tu cara, lo noto en tus ojos, lo noto en tu lenguaje, lo noto en tu forma de caminar. No es por fardar, pero creo que tengo muy buen ojo para estas cosas.
Me arrepiento, porque si bien pienso que todo el mundo cambia, nunca creí que tú pudieras hacerlo.
Porque todo el mundo tiene derecho a que crean en ellos, aunque mientan.
Verás, aunque nos conocemos hace relativamente bastante tiempo, básicamente te he odiado, no por nada que me hicieras a mí, sino por lo que le hiciste a otras personas -unas cercanas, y otras no tanto- a las que heriste. Siento que esta última vez que hemos vuelto a coincidir no me haya comportado del todo bien, pero teniendo en cuenta de que eres/has sido un cabrón, es del todo comprensible -aunque no justificable- mi comportamiento.
Ahora me arrepiento de haber pensado tan mal de ti. Porque has cambiado. Lo noto en tu cara, lo noto en tus ojos, lo noto en tu lenguaje, lo noto en tu forma de caminar. No es por fardar, pero creo que tengo muy buen ojo para estas cosas.
Me arrepiento, porque si bien pienso que todo el mundo cambia, nunca creí que tú pudieras hacerlo.
Porque todo el mundo tiene derecho a que crean en ellos, aunque mientan.
sábado, 15 de octubre de 2011
Everybody hurts.
Acepta que la vida no siempre va a ser justa, y que va a haber veces que lo pases realmente mal. Pero que luego vendrán momentos -muchos de ellos breves- en los que te sentirás la persona más afortunada del mundo, y que por esos pequeños momentos, la vida vale la pena.
Esos momentos de felicidad nadie te los puede quitar. Son sólo tuyos. Piensa en ellos cada vez que quieras tirar la toalla, y verás como no puedes evitar una sonrisa.
Y piensa, sobretodo, en la cantidad de pequeños momentos que están esperando, sólo para hacerte feliz.
I'm glad you came.
Esos momentos de felicidad nadie te los puede quitar. Son sólo tuyos. Piensa en ellos cada vez que quieras tirar la toalla, y verás como no puedes evitar una sonrisa.
Y piensa, sobretodo, en la cantidad de pequeños momentos que están esperando, sólo para hacerte feliz.
I'm glad you came.
jueves, 13 de octubre de 2011
Billionaire.
Para ser rico no hace falta tener mucho dinero, ni tierras, ni criados. Ser rico es todo un arte, y no todos saben serlo.
No hace falta decir, que el dinero no da la felicidad. Y aunque todos hayamos dicho: "no da la felicidad, pero ayuda". Chorradas. La mayoría de las cosas que nos hacen felices, son gratis.
Hay que pararse a pensar, que si hubiésemos nacido millonarios, y con todo hecho, seríamos de otra manera de la que somos ahora. No conoceríamos esa alegría de cuando ganas algo con tu propio esfuerzo, ni la fuerza que se gana al aprender a perder.
Porque somos felices con poco, y eso se nota. Hablo de esa riqueza: la felicidad. Es personal e intransferible, pero puede ser contagiosa. Siempre ayuda, y no hay que pagar por ella.
No hace falta decir, que el dinero no da la felicidad. Y aunque todos hayamos dicho: "no da la felicidad, pero ayuda". Chorradas. La mayoría de las cosas que nos hacen felices, son gratis.
Hay que pararse a pensar, que si hubiésemos nacido millonarios, y con todo hecho, seríamos de otra manera de la que somos ahora. No conoceríamos esa alegría de cuando ganas algo con tu propio esfuerzo, ni la fuerza que se gana al aprender a perder.
Porque somos felices con poco, y eso se nota. Hablo de esa riqueza: la felicidad. Es personal e intransferible, pero puede ser contagiosa. Siempre ayuda, y no hay que pagar por ella.
lunes, 10 de octubre de 2011
If you're sleeping, are you dreaming?
Cerrar los ojos, y dejar de existir.
Es curioso que al estar cansados, nos echemos a dormir, si cuando dormimos es cuando el cerebro trabaja más... ¿Y a eso le llamamos descansar? Paradoja.
Basta ver lo que soñamos. Realmente admiro a mi cerebro. Vivo ilusionada con que algún día se invente un aparato que permita recrear los sueños... Aunque sé que es improbable, de ilusión también se vive (¡ánimo!). De momento aún me queda como consuelo, que ese mundo intangible me abre sus puertas todas las noches, acogiéndome, permitiéndome ser quien yo quiera, y sorprendiéndome cada día más.
Y que aunque me despierte todas las mañanas, siempre habrá noches.
Es curioso que al estar cansados, nos echemos a dormir, si cuando dormimos es cuando el cerebro trabaja más... ¿Y a eso le llamamos descansar? Paradoja.
Basta ver lo que soñamos. Realmente admiro a mi cerebro. Vivo ilusionada con que algún día se invente un aparato que permita recrear los sueños... Aunque sé que es improbable, de ilusión también se vive (¡ánimo!). De momento aún me queda como consuelo, que ese mundo intangible me abre sus puertas todas las noches, acogiéndome, permitiéndome ser quien yo quiera, y sorprendiéndome cada día más.
Y que aunque me despierte todas las mañanas, siempre habrá noches.
domingo, 9 de octubre de 2011
Todos los días sale el Sol.
Son tiempos extraños, tiempos raros.... Un gran interrogante que te inquieta... hasta que no puedes más y te gustaría irte a tomar por culo durante un par de horas. Son tiempos en los que te cuestionas todo y no te cuestionas nada. Siempre, siempre, nunca, nunca. Tiempos en los que la verdad consiste en paradojas. Tiempos en los que sólo sabes que no sabes nada, pero tampoco quieres saberlo.
Life sucks, but that shit helps when I'm depressed.
'Cause now that don't kill me, can only make me stronger.
Ya llegarán días mejores.
"Nunca supe cómo se sentía ser fuerte, hasta que ser fuerte fue la única opción que me quedaba..."
Life sucks, but that shit helps when I'm depressed.
'Cause now that don't kill me, can only make me stronger.
Ya llegarán días mejores.
"Nunca supe cómo se sentía ser fuerte, hasta que ser fuerte fue la única opción que me quedaba..."
viernes, 30 de septiembre de 2011
Easy come, easy go.
Hoy levanto mi copa por todos aquellos que dijeron que estarían ahí siempre, y que hoy no están a mi lado.
Me mintieron. Pero es que ellos mismos se lo llegaron a creer. Y no les culpo por ello, porque de la misma manera, muchas personas podrían decir lo mismo de mí.
Pero las personas vienen y se van. Y eso es lo que en el fondo, nos enriquece. No puedes atarte y limitarte. A cuántas más personas conozcas, mejor.
Aunque en principio pueda ser doloroso perder la relación con personas que en su día fueron tus amigos, luego conoces a otras personas diferentes (ojo, ni mejores ni peores: diferentes). No se trata de sustitución. En cada etapa de la vida estarás ligado a distintas personas. Y quien sabe, dentro de un tiempo vuelvas a coincidir con personas que quedaron atrás.
No sabes que te depara el futuro, puesto que no existe camino: se hace el camino al andar.
Por lo pronto, improvisemos.
Me mintieron. Pero es que ellos mismos se lo llegaron a creer. Y no les culpo por ello, porque de la misma manera, muchas personas podrían decir lo mismo de mí.
Pero las personas vienen y se van. Y eso es lo que en el fondo, nos enriquece. No puedes atarte y limitarte. A cuántas más personas conozcas, mejor.
Aunque en principio pueda ser doloroso perder la relación con personas que en su día fueron tus amigos, luego conoces a otras personas diferentes (ojo, ni mejores ni peores: diferentes). No se trata de sustitución. En cada etapa de la vida estarás ligado a distintas personas. Y quien sabe, dentro de un tiempo vuelvas a coincidir con personas que quedaron atrás.
No sabes que te depara el futuro, puesto que no existe camino: se hace el camino al andar.
Por lo pronto, improvisemos.
martes, 20 de septiembre de 2011
Revolutions start when someone crosses the line.
Si bien todo el mundo miente, tú eres el primero en hacerlo. Pero ahora los tiempos cambian, puedes dar la cara y enfrentarte al mundo con la cabeza bien alta. Decir las cosas tal y cómo son, aunque duelan.
No te conformes a ser como los demás. Si no te gustan las cosas, cámbialas. Si empiezas por cambiarte a ti mismo, podrás cambiar el mundo.
Las Revoluciones empiezan desde dentro, y eso significa empezar por uno mismo.
No te conformes a ser como los demás. Si no te gustan las cosas, cámbialas. Si empiezas por cambiarte a ti mismo, podrás cambiar el mundo.
Las Revoluciones empiezan desde dentro, y eso significa empezar por uno mismo.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Would I lie to you?!
Mientes, si dices "sí" me mientes, si dices "no" me mientes, y si callas.... también mientes.
Todo el mundo -sin excepción alguna- miente, todos tenemos secretos y ocultamos cosas. No por placer, ni por el qué dirán, ni siquiera por desconfianza...
Mentimos, porque en el fondo, queremos que haya algo que le sea oculto a la gente, o a una persona en particular. Queremos mantener una mínima privacidad y evitar entregarnos al 100% a las personas.
De ése modo, creemos que es más difícil que otra persona pueda hacernos daño. Por una parte, es lógico: si no nos conocen mucho, no saben por dónde atacar....
Pero por otra parte, eso favorece a que nos puedan hacer daño involuntariamente: si no te conozco bien, puedo decir/hacer algo que pueda ofenderte o dolerte, pero yo nunca he sabido que tú te lo podrías tomar mal.
En ese momento, te das cuenta de que todos los seres humanos somos tan asquerosamente iguales...
Parecen tan peligrosos.... pero lo único que tienen es miedo.
Todo el mundo -sin excepción alguna- miente, todos tenemos secretos y ocultamos cosas. No por placer, ni por el qué dirán, ni siquiera por desconfianza...
Mentimos, porque en el fondo, queremos que haya algo que le sea oculto a la gente, o a una persona en particular. Queremos mantener una mínima privacidad y evitar entregarnos al 100% a las personas.
De ése modo, creemos que es más difícil que otra persona pueda hacernos daño. Por una parte, es lógico: si no nos conocen mucho, no saben por dónde atacar....
Pero por otra parte, eso favorece a que nos puedan hacer daño involuntariamente: si no te conozco bien, puedo decir/hacer algo que pueda ofenderte o dolerte, pero yo nunca he sabido que tú te lo podrías tomar mal.
En ese momento, te das cuenta de que todos los seres humanos somos tan asquerosamente iguales...
Parecen tan peligrosos.... pero lo único que tienen es miedo.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Shake it, shake-shake it!
Te hace feliz, te ayuda a olvidar. Bajo sus efectos, eres otra persona. Otra persona mejor, una persona feliz. Nunca cansa. Mueve el mundo y junta a la gente. Este planeta sería inhabitable sin música. Es la mejor droga.
No hay música mala ni música buena: es simplemente música. Para todas las edades, para todos los colores, para todos los sexos, para todas las religiones. Para cantar, para bailar, para relajar, para movilizar, para soñar.
Music rules the world.
No hay música mala ni música buena: es simplemente música. Para todas las edades, para todos los colores, para todos los sexos, para todas las religiones. Para cantar, para bailar, para relajar, para movilizar, para soñar.
Music rules the world.
Remember, I'll always be true.
Existen días, en los que estás en la cresta de la Ola. El Sol te ciega, pero una brisa fresca acaricia tu cara. Estás tan a gusto y de tan buen humor, que no prestas atención a nada más.
Esos días, son los mejores. Aprovéchalos mientras puedas, porque, aunque parezca imposible, nada te puede amargar. También te recomiendo, que ayudes a los que te pidan ayuda, que sonrías a la gente y procures hacerles felices. Porque tú lo eres, y ese es el primer paso para repartir felicidad y amabilidad.
Llegarán otros días: días ácidos, días grises, y otras veces serán días a secas. Pero siempre tendrás el recuerdo de los días felices, y eso es algo que nadie te podrá quitar. Dicho recuerdo, será lo que te ayude a superar malos momentos, porque -no lo dudes ni un instante- sabes que aún quedan muchos días felices por venir.
Esos días, son los mejores. Aprovéchalos mientras puedas, porque, aunque parezca imposible, nada te puede amargar. También te recomiendo, que ayudes a los que te pidan ayuda, que sonrías a la gente y procures hacerles felices. Porque tú lo eres, y ese es el primer paso para repartir felicidad y amabilidad.
Llegarán otros días: días ácidos, días grises, y otras veces serán días a secas. Pero siempre tendrás el recuerdo de los días felices, y eso es algo que nadie te podrá quitar. Dicho recuerdo, será lo que te ayude a superar malos momentos, porque -no lo dudes ni un instante- sabes que aún quedan muchos días felices por venir.
martes, 13 de septiembre de 2011
Dancing in the moonlight.
Huye, huye mientras puedas, a ese mundo que sólo tú conoces. Porque las ideas no mueren, y si quieres tu mundo tampoco morirá. Ni las personas que en él habitan.
Siento decirte que conforme vayas creciendo, tus visitas a ese mundo serán cada vez menos, y más breves. Porque, en la mayoría de ocasiones, ese mundo y la realidad no son compatibles. Pero aún así, no tires jamás las llaves... porque siempre podrás hacer una pequeña visita antes de irte a dormir.
Times are hard for dreamers.
Siento decirte que conforme vayas creciendo, tus visitas a ese mundo serán cada vez menos, y más breves. Porque, en la mayoría de ocasiones, ese mundo y la realidad no son compatibles. Pero aún así, no tires jamás las llaves... porque siempre podrás hacer una pequeña visita antes de irte a dormir.
Times are hard for dreamers.
Life is Unfair.
En esos días que te das cuenta, que el mundo está repleto de injusticias y de dolor. Que hay muchas personas que sufren sin merecerlo y tú no puedes hacer nada para evitarlo. Porque no depende de ti.
Y con sufrimiento no digo que les dejen sus novios o que les vaya mal un examen. Hablo del verdadero sufrimiento.
Niños que sufren acoso en el colegio, niños de los cuales abusan, mujeres maltratadas, personas que se quedan sin hogar.... y esto es sólo una pequeña pincelada.
Hoy he quitado la venda de mis ojos, y me he dado cuenta, una vez más, de que mis problemas son insignificantes.
La verdad, ni siquiera tenía planeada esta entrada un tanto amarga. Pero no estoy escribiendo yo, sino mi corazón.
Llevo ya demasiado tiempo aguantando la hipocresía de la gente, las quejas por vicio. Somos una sociedad quejica, llorica y desagradecida. Por no hablar de egoísta.
¿Cuántas veces los actos caritativos se han hecho para que nos contemplen? (Éste no es mi caso, pero desgraciadamente conozco gente así).
Y mucho hablar de víctimas de desastres a las que vais a ayudar, pero luego no sois capaces de regalarle una sonrisa a alguien que la necesita. Si queréis cambiar el mundo, empezad por ayudar a los de vuestro alrededor.
La triste realidad es que todos tenemos a alguien relativamente cercano que sufre. Y no hacemos nada.
Solo hablar, hablar, hablar y hablar.
It don't mean a thing, 'cause talk is cheap.
Y con sufrimiento no digo que les dejen sus novios o que les vaya mal un examen. Hablo del verdadero sufrimiento.
Niños que sufren acoso en el colegio, niños de los cuales abusan, mujeres maltratadas, personas que se quedan sin hogar.... y esto es sólo una pequeña pincelada.
Hoy he quitado la venda de mis ojos, y me he dado cuenta, una vez más, de que mis problemas son insignificantes.
La verdad, ni siquiera tenía planeada esta entrada un tanto amarga. Pero no estoy escribiendo yo, sino mi corazón.
Llevo ya demasiado tiempo aguantando la hipocresía de la gente, las quejas por vicio. Somos una sociedad quejica, llorica y desagradecida. Por no hablar de egoísta.
¿Cuántas veces los actos caritativos se han hecho para que nos contemplen? (Éste no es mi caso, pero desgraciadamente conozco gente así).
Y mucho hablar de víctimas de desastres a las que vais a ayudar, pero luego no sois capaces de regalarle una sonrisa a alguien que la necesita. Si queréis cambiar el mundo, empezad por ayudar a los de vuestro alrededor.
La triste realidad es que todos tenemos a alguien relativamente cercano que sufre. Y no hacemos nada.
Solo hablar, hablar, hablar y hablar.
It don't mean a thing, 'cause talk is cheap.
lunes, 12 de septiembre de 2011
What if you lose?
No todo depende de nosotros. Lo queramos o no, siempre existe la probabilidad de que cualquier cosa, por muy premeditada que esté, falle. Y no sólo las cosas, sino también las conductas.
¿Cuántas veces no nos hemos sorprendido a nosotros mismos, haciendo cosas que pensábamos que nunca haríamos? ¿Cuántas veces nos hemos asustado de nuestros propios pensamientos, porque no nos hemos reconocido? ¿Cuántas veces nos hemos arrepentido de decir algo, inmediatamente después de haberlo dicho?
Es por ello, que defiendo la idea de que el ser humano es impredecible. Eso me hace ser un poco -bastante- desconfiada. Me puedo esperar cualquier cosa de una persona, y no lo hago porque piense que esa persona sea mala gente o algo así, sino porque soy tan rematadamente precavida que me intento preparar para cualquier sorpresa.
¡Ilusa de mí!
Día tras día las personas no dejan de sorprenderme. Incluso yo misma lo hago.
Intento buscar explicaciones para las sorpresas en las conductas, pero todo es en vano. No seguimos un patrón fijo. No se nos puede encasillar.
Y ante tanta abstracción, toda precaución es poca.
¿Cuántas veces no nos hemos sorprendido a nosotros mismos, haciendo cosas que pensábamos que nunca haríamos? ¿Cuántas veces nos hemos asustado de nuestros propios pensamientos, porque no nos hemos reconocido? ¿Cuántas veces nos hemos arrepentido de decir algo, inmediatamente después de haberlo dicho?
Es por ello, que defiendo la idea de que el ser humano es impredecible. Eso me hace ser un poco -bastante- desconfiada. Me puedo esperar cualquier cosa de una persona, y no lo hago porque piense que esa persona sea mala gente o algo así, sino porque soy tan rematadamente precavida que me intento preparar para cualquier sorpresa.
¡Ilusa de mí!
Día tras día las personas no dejan de sorprenderme. Incluso yo misma lo hago.
Intento buscar explicaciones para las sorpresas en las conductas, pero todo es en vano. No seguimos un patrón fijo. No se nos puede encasillar.
Y ante tanta abstracción, toda precaución es poca.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Oh! Gravity
En esos días en que te cuesta conciliar el sueño, todo esfuerzo por tratar de cerrar la puerta de tu imaginación es en vano.
Empiezas repasando los sucesos del día, las cosas que te han hecho sentir bien/mal, las cosas que te habría gustado decir/callarte, analizas a las personas con las cuáles has compartido la jornada.... Y, sin darte cuenta, una cosa lleva a la otra, y terminas recordando cosas de tu pasado, o imaginando el futuro.
Pero en ocasiones -más bien pocas- tu mente empieza a cuestionarse cosas serias, cosas transcentales. Comienzas a filosofar, a plantearte dudas, subiendo poco a poco de nivel, inventando o respaldando teorías.... Hasta llegar a la cumbre: Lo infinito.
Una vez llegado a ese punto, te das cuenta de que no puedes continuar. De que hay algo que te agobia de ese concepto. Quieres entenderlo pero no puedes. Cierras los ojos y no puedes imaginarlo. Tu cerebro rechaza el concepto de lo infinito, pero aún con todo... es algo tan misterioso, y está tan lejos de tu alcance... que no puedes evitar sentirte impresionado.
Y entonces, te sientes pequeño.... muy muy pequeño. Limitado.
Preso de tu realidad, mediocremente cuadrimensional.
Empiezas repasando los sucesos del día, las cosas que te han hecho sentir bien/mal, las cosas que te habría gustado decir/callarte, analizas a las personas con las cuáles has compartido la jornada.... Y, sin darte cuenta, una cosa lleva a la otra, y terminas recordando cosas de tu pasado, o imaginando el futuro.
Pero en ocasiones -más bien pocas- tu mente empieza a cuestionarse cosas serias, cosas transcentales. Comienzas a filosofar, a plantearte dudas, subiendo poco a poco de nivel, inventando o respaldando teorías.... Hasta llegar a la cumbre: Lo infinito.
Una vez llegado a ese punto, te das cuenta de que no puedes continuar. De que hay algo que te agobia de ese concepto. Quieres entenderlo pero no puedes. Cierras los ojos y no puedes imaginarlo. Tu cerebro rechaza el concepto de lo infinito, pero aún con todo... es algo tan misterioso, y está tan lejos de tu alcance... que no puedes evitar sentirte impresionado.
Y entonces, te sientes pequeño.... muy muy pequeño. Limitado.
Preso de tu realidad, mediocremente cuadrimensional.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Ever get the feeling you've been cheated?
Bueno, bueno... La entrada de hoy no es tan filosófica como la primera de todas. Este no es, ni mucho menos, un blog filosófico (ni nada por el estilo).
Hoy querría recomendar otro blog, que aunque esté ya inactivo, lo parte. Se llama Punks in Parkas.
Alterna entrevistas a grupos, con buena musiquita para descargar y opiniones del chico que solía escribir el blog. A mí, personalmente, me cae en gracia. Así que, para quien guste, aquí está. http://punksinparkas.blogspot.com/
Me gustaría destacar una frase de dicho blog que me ha calado hondo. Dice así:
Hoy querría recomendar otro blog, que aunque esté ya inactivo, lo parte. Se llama Punks in Parkas.
Alterna entrevistas a grupos, con buena musiquita para descargar y opiniones del chico que solía escribir el blog. A mí, personalmente, me cae en gracia. Así que, para quien guste, aquí está. http://punksinparkas.blogspot.com/
Me gustaría destacar una frase de dicho blog que me ha calado hondo. Dice así:
"Todo punk debe odiar a la élite punk, ese esnobismo invertido, ese soy-más-callejero-que-tú."
jueves, 8 de septiembre de 2011
Young Folks.
Cuenta la leyenda, que una vez, hace muchos años, unos chicos de 15-16 años estaban en contra del sistema. Su lema era "combate lo ke te oprime", y su manera de rebelarse consistía en ir al revés que todo el mundo.
En cualquier lugar llamaban la atención, ya fuera por sus pintas extravagantes, sus cabellos de colores, o su actitud desafiante. Parecían violentos, pero entre ellos se querían. Eran una gran familia.
Odiaban a los adultos, a los pijos, a los emos, a los canis, a los políticos, a la policía... Pero sobretodo, a los nazis. Llenaban las paredes de los barrios con anarquías e himnos de la CNT. Se encargaban de tachar todas las esvásticas. Llenaban las manifestaciones. Iban a conciertos y consumían cosas de dudosa legalidad. Su manera de demostrar la amistad consistía en poguear a lo basto, y no solían callarse lo que pensaban.
La música les llenaba. Vivían despreocupados y cegados por los Sex Pistols. Y a su modo, eran felices.
Eran felices porque creían que podrían cambiar el mundo.
Hoy, esos chicos, son adultos. La mayoría están amargados trabajando/estudiando. Ya no protestan, sino que se conforman con lo que la vida les quiere dar. Cuando van por las calles y se cruzan con chicos punkies que les recuerdan a como ellos eran antes... no pueden evitar odiarles.
Les odian porque recuerdan el día en que despertaron de su sueño. Que vieron que no podrían cambiar la sociedad. Que quitaron sus pósteres de la Polla Records, Kortatu y Piperrak, y renunciaron a sus ilusiones.
Pero aún con todo, y pese a su evidente cambio, no pueden evitar una sonrisa al ver sus viejas fotos, escuchar su vieja música y recordar sus viejos recuerdos. Recordar esas ganas de comerse el mundo, cuando pensaban que eran libres, y que no había límites.
Vivían engañados, pero eran felices.
En cualquier lugar llamaban la atención, ya fuera por sus pintas extravagantes, sus cabellos de colores, o su actitud desafiante. Parecían violentos, pero entre ellos se querían. Eran una gran familia.
Odiaban a los adultos, a los pijos, a los emos, a los canis, a los políticos, a la policía... Pero sobretodo, a los nazis. Llenaban las paredes de los barrios con anarquías e himnos de la CNT. Se encargaban de tachar todas las esvásticas. Llenaban las manifestaciones. Iban a conciertos y consumían cosas de dudosa legalidad. Su manera de demostrar la amistad consistía en poguear a lo basto, y no solían callarse lo que pensaban.
La música les llenaba. Vivían despreocupados y cegados por los Sex Pistols. Y a su modo, eran felices.
Eran felices porque creían que podrían cambiar el mundo.
Hoy, esos chicos, son adultos. La mayoría están amargados trabajando/estudiando. Ya no protestan, sino que se conforman con lo que la vida les quiere dar. Cuando van por las calles y se cruzan con chicos punkies que les recuerdan a como ellos eran antes... no pueden evitar odiarles.
Les odian porque recuerdan el día en que despertaron de su sueño. Que vieron que no podrían cambiar la sociedad. Que quitaron sus pósteres de la Polla Records, Kortatu y Piperrak, y renunciaron a sus ilusiones.
Pero aún con todo, y pese a su evidente cambio, no pueden evitar una sonrisa al ver sus viejas fotos, escuchar su vieja música y recordar sus viejos recuerdos. Recordar esas ganas de comerse el mundo, cuando pensaban que eran libres, y que no había límites.
Vivían engañados, pero eran felices.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Harder.Better.Faster.Stronger.
Dicen las malas lenguas, que lo que no mata, engorda. O si no, te hace más fuerte.
Cuando llegan días grises, días tristes, todos tenemos nuestras vías de escape. Para unos,el plan perfecto consiste en comer helado y ver películas románticas (sí, lo sé, es 100% típico en las películas americanas, pero no voy a ser yo quien juzgue eso, puesto que hay gente para todo). Otros pintan, hacen puzzles, se vician a algún juego, o qué se yo.
Sé de personas a las que les sorprende mis vías de escape, e incluso que me critican por ello. Personalmente, defiendo la libertad de opinión, así que me la suda bastante lo que puedan pensar.
No sé si mis "vías de escape" son buenas o malas, si me perjudican o me benefician. Lo que sí sé es que en mi mundo me siento mejor, que metida en un gran grupo de punkies/skinheads que hacen pogo me siento mejor, que agarrada un momento a la cola del viento me siento mejor. Que si me olvido de poner los pies en el suelo me siento mejor.
¿Que esto no puede ser bueno?
En mi mundo, sí.
Cuando llegan días grises, días tristes, todos tenemos nuestras vías de escape. Para unos,el plan perfecto consiste en comer helado y ver películas románticas (sí, lo sé, es 100% típico en las películas americanas, pero no voy a ser yo quien juzgue eso, puesto que hay gente para todo). Otros pintan, hacen puzzles, se vician a algún juego, o qué se yo.
Sé de personas a las que les sorprende mis vías de escape, e incluso que me critican por ello. Personalmente, defiendo la libertad de opinión, así que me la suda bastante lo que puedan pensar.
No sé si mis "vías de escape" son buenas o malas, si me perjudican o me benefician. Lo que sí sé es que en mi mundo me siento mejor, que metida en un gran grupo de punkies/skinheads que hacen pogo me siento mejor, que agarrada un momento a la cola del viento me siento mejor. Que si me olvido de poner los pies en el suelo me siento mejor.
¿Que esto no puede ser bueno?
En mi mundo, sí.
martes, 6 de septiembre de 2011
Circles.
¿Sabes? Las personas de tu alrededor son las que te hacen ser como eres. No existe la originalidad al 100%. Todos somos la suma de las personalidades de los que nos rodean, a ello se le añade gran parte de las impresiones adquiridas en el pasado, sobre las personas que estuvieron a nuestro lado y que en cierto modo nos han influido en algún pequeño/gran aspecto de nuestra vida.
Aun así, nada es estable. Continuamente adquirimos rasgos de personalidad, conductas, opiniones, y desechamos otras. Cambiamos continuamente. Por lo cual me atrevo a decir que los seres humanos no somos fiables.
Y me incluyo en el saco.
Sé que si hoy pienso una cosa, quizá mañana piense otra. Y lo que hoy es blanco, mañana será negro… O Rojo. Azul. Verde. Amarillo.
Por eso me dejo llevar… soy plenamente consciente de ello. Que nada es eterno. Que los que están a mi lado, mañana puede ser que no sepan quién soy.
Porque cada segundo cambio. No tengo gustos. No tengo color. No tengo sabor. No tengo ni identidad.
Aparte del tema legal de papeleo y cosas varias… No tenemos identidad. Quizá en un período de tiempo concreto los cambios no sean apenas perceptibles, pero no se puede clasificar a una persona en la totalidad de su ciclo de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)